Blindado de fábrica contra el olvido
Por Jorge Alejandro Medellín
El 17 de marzo de 1968 armadas rebeldes secuestraron en Ciudad de Guatemala al arzobispo Mario Casariego. Dos años más tarde, el 27 de febrero de 1970 secuestraron en la misma ciudad a Alberto Fuentes Mohr, ministro de Relaciones exteriores y un mes después al embajador de Alemania Karl Von Spreti, por cuya liberación exigieron la excarcelación de diecisiete presos políticos. El presidente de la república Méndez Montenegro decidió no acceder a las demandas de los secuestradores y a los cuatro días el embajador fue asesinado…
El 4 de septiembre de 1969, cuatro años después del inicio de una cruenta dictadura militar brasileña que se prolongó hasta 1985, un comando conjunto del Movimiento Revolucionario 8 de octubre y de la Acción Libertadora (ALN) secuestró en Río de Janeiro a Charles Burke Elbrick, embajador de Estados Unidos, liberándolo a cambio de quince prisioneros. El 11 de marzo de 1970 la organización Vanguardia Popular Revolucionaria (VPR) secuestró en Sao Paulo al Nobuo Okuchi, cónsul de Japón, y exigió la liberación de cinco prisioneros políticos. El 21 de abril del mismo año la policía de Río de Janeiro abatió al líder revolucionario Juárez de Brito, cuando éste intentaba secuestrar al embajador alemán Ehrenfried von Holleben. Dos meses más tarde, el 11 de junio, ocho miembros del ALN y el VRP lograron secuestrar al mismo embajador, y como condición para su liberación impusieron la excarcelación de cuarenta prisioneros políticos. En diciembre un comando conjunto de las mismas organizaciones revolucionarias secuestró en Río de Janeiro al embajador de Suiza, Giovanni Bucher, y su exigencia esta vez fue la liberación de setenta presos políticos.
Repetidos ataques contra diplomáticos en América Latina condujeron a la cancillería alemana a brindar protección a sus embajadores y cónsules mediante la protección especial de sus vehículos. El resultado de estos esfuerzos fue la versión blindada del Mercedes-Benz 280 SEL 3.5 (W 108), una versión que jamás llegó a comercializarse y de la cual sólo se fabricaron 30 automóviles entre mayo de 1971 y septiembre de 1972. Las autoridades federales alemanas sugirieron a Daimler-Benz la construcción de estos vehículos blindados, porque sabían que ninguna otra marca podría hacerlo tan bien, ya que las cómodas, fiables y potentes limusinas de Stuttgart eran apreciadas por muchos gobiernos, reputación que había sido establecida por el 300 de la serie W 186, conocido popularmente como ‘Adenauer’ en la década de 1950 y también por el célebre 600 pullman de la serie W 100, muy apetecido para la protección especial de presidentes, dictadores, estrellas de cine y de la música popular en todo el mundo.
Este espectacular Mercedes-Benz —único en Colombia— duerme cada noche el lejano estruendo de su celebridad en el sótano del edificio de un apacible barrio bogotano y sólo sale a exhibir su magnificencia cuando lo convocamos sin falta cada vez que el calendario de MBenz.expert reclama su presencia como sello inequívoco de prestigio. Su actual propietario (el cuarto desde su importación a Colombia) maestro en el arte de la discreción y el bajo perfil, no escatima ni un segundo para explicarnos cada vez con idéntica amabilidad y elocuencia cómo instalar sin tropiezos las mismas banderas originales de Alemania y Colombia, que el flamante automóvil enarbolaba sobre los guardabarros delanteros, cuando ejercía su propia titularidad diplomática y que todavía hipnotizan al observador más indiferente.
Incluso nos deja el carro listo, con las llaves en su sitio, para que lo llevemos a pasear sin su dueño, y desde que lo encendemos (siempre en el primer intento) pareciera mover la cola porque sabe que una vez más será el centro de todas las miradas. Nosotros felices, porque todavía huele todavía a Mercedes-Benz nuevo.
Al sentarse en sus cómodas sillas de impecable tela gris claro y cerrar sus pesadas puertas blindadas de fábrica, el tiempo se devuelve sin permiso, mientras el aire acondicionado original (que suena más de lo que funciona) propone un antiguo confort en medio de otra lluviosa tarde bogotana que pasa detrás de sus vidrios tintillados con ese verde sutil original comentado por los más expertos con emoción.
Finalizado cada evento, examinamos que todo haya quedado en su impecable estado habitual, que sus puertas traseras (diez centímetros más grandes que las de los modelos S y SE de la misma serie), conserven el afamado cierre de nevera de la marca y lo dejamos en el mismo lugar donde lo recogimos. Allí quedan callados sus imponentes cinco metros de longitud con las farolas delanteras dobles debidamente apagadas, aunque sabemos que de vez en cuando se encienden solas para recordarse a sí mismo su turbulenta historia de elegancia y grandeza.
466: CENTRAL LOCKING SYSTEM
514: BECKER RADIO EUROPA LM/MW/USW
580: BEHR AIR CONDITIONER
992: FOR FURTHER NON-CODED SPECIAL VERSIONS, SEE PRODUCTION ORDER
580: BEHR AIR CONDITIONER
- GLASURIT PAINT BRAND
173: ANTHRACITE GREY Paint code (1968-72)
108058: 280 SEL 3.5 (special protection version)
1: LEFT HAND DRIVE
70276: PRODUCTION Nr.
2: AUTOMATIC TRANSMISSION